Ir al contenido principal

Pasó el Martes Santo de 2.009

Se cerró la Semana Santa de este 2.009 y ahora llega el tiempo para el análisis y la reflexión. Este año el Martes Santo no estuvo acompañado climatologicámente hablando y debido al fuerte viento nuestro desfile se vió bastante deslucido, llegando incluso a verse afectado algunos enseres. A continuación, os reproducimos la crónica publicada en el diario " Ideal", en su edición de Almería, para el cuál colabora nuestro vocal de prensa D. José Leyva y que decía asi:


BRILLANTE SALIDA DE LA HERMANDAD DEL AMOR


A pesar de que la tarde era muy desapacible y el viento traía consigo negras nubes que hacían presagiar que la lluvia de la mañana era solamente un adelanto de una tarde tormentosa los alrededores de la Iglesia de San Sebastián eran un hervidero de almerienses que aguardaban la salida de la cofradía del Amor.
Pasados un par de minutos sobre las siete y cuarto, hora prevista de la salida del cortejo, las grandes puertas de la fachada lateral del templo se abrían y la Cruz de guía del Amor salía a la calle escoltada por dos faroles. A continuación los sudarios que representan las catorce estaciones del Vía-Crucis abandonaban el interior de San Sebastián precediendo a las hileras de nazarenos del tramo de Cristo.
En el interior se escuchaba a la Agrupación Musical Santa Cecilia de Sorbas interpretar la marcha ‘En tu Cruz’ con la que la cuadrilla de costaleros del Cristo del Amor comenzaban a andar para abandonar la nave lateral de la iglesia y dirigirse hacia la puerta. Una vez encarada la misma el capataz del paso, francisco Romero, mandó arriar a la cuadrilla para, a continuación, llamar de nuevo y comenzar a salir a la calle. La Banda de Cornetas y Tambores Santa Cruz, que acompaña musicalmente al Cristo del Amor desde hace varios años, interpretó Marcha Real y, a sus sones, la cuadrilla fue ganándole a la acera para presentar al Señor del Amor ante los ojos de los muchos almerienses que esperaban desde hacía un buen rato. Sin dejar de tocar, Santa Cruz enganchó el himno con la primera de las marchas, ‘Refúgiame’, con la que la cuadrilla reviró para tomar Alcalde Muñoz y comenzar a andar en busca de la calle Argollones.
Antes, a la altura del edificio de la casa de Socorro, que actualmente alberga a la concejalía de turismo, el paso volvió a detenerse para subir al Cristo hasta su altura habitual de procesión mientras que desde los balcones de la casa se le cantaba una saeta.
El alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, acompañado de varios concejales disfrutó de la salida de la hermandad desde este edificio.
Del interior de San Sebastián comenzaron a salir los penitentes correspondientes al tramo de la Virgen del Primer Dolor y, tras ellos, un nutrido grupo de mantillas que acompañaban a la Señora en su discurrir por las calles de la ciudad. Detrás de las mantillas salieron del templo las representaciones de los cuerpos de Protección Civil, Bomberos y Policía Local, hermanos honorarios de la hermandad con el concejal de tráfico y seguridad ciudadana, José Carlos Dopico, al frente y acompañado por la también concejal Rebeca Gómez, que no falta nunca a su cita con la cofradía del Amor en tarde de Martes Santo. A continuación salió la presidencia del desfile. Esther Fernández, Vice Hermana Mayor de la cofradía y ataviada con la clásica mantilla española, iba acompañada de la secretaria, Ana Verdejo, y del Consiliario de la hermandad, D. Ginés García Beltrán. El Hermano Mayor, Gabriel Fernández Allés, salía de costalero en el paso de palio por lo que era la Vice Hermana Mayor quien presidía el cortejo.
En el interior de la iglesia volvió escucharse a la Agrupación Musical Santa Cecilia de Sorbas que interpretaba la marcha ‘Amargura’ para que los costaleros del palio comenzaran a caminar en busca de la puerta de la iglesia. El capataz del paso, Emilio Salvador, guió a su cuadrilla para superar el dintel y, a los sones del himno de España, la Virgen del Primer Dolor salió a la calle. A continuación, y a los sones de la marcha ‘A ti Manué’, el paso de palio fue revirando para seguir al resto del cortejo mientras que una impresionante lluvia de pétalos de flores caía desde las ventanas de los edificios que quedan frente a la fachada lateral de la iglesia de San Sebastián.
A la altura de la casa de Socorro la Virgen del Primer Dolor también fue recibida con una saeta cantada desde los balcones del edificio. Acto seguido continuó la marcha hasta el colegio religioso de Alcalde Muñoz desde cuyos balcones las monjas rezaron una salve a la Señora.
La comitiva subió por Argollones, Murcia y María Guerrero para llegar a la calle Granada. A la altura del bar Capitol los dos pasos de la cofradía recibieron el calor de nuevas saetas antes de despedirse del barrio para adentrarse en las callejuelas del casco histórico de la ciudad.
La cofradía del Amor ha salido del bache por el que estaba pasando en los últimos años. Poco a poco, con el trabajo de una joven Junta Directiva que cuenta con el apoyo incondicional de su consiliario, se está trabajando para recuperar el tiempo perdido y poder volver a afrontar nuevos e ilusionantes proyectos como la continuación del paso del Cristo del Amor o el ansiado nuevo paso para la Virgen del Primer Dolor.
Antes de llegar a Carrera Oficial, el cortejo desfiló por la puerta del Santuario de la Virgen del Mar, patrona de Almería, en donde les recibió la comunidad Dominica y el hermano Mayor de la hermandad de la Virgen del Mar. Posteriormente la cofradía tomó la calle General Tamayo para entrar en el Paseo cumpliendo con el horario que tenían establecido. Una vez que la hermandad desfiló por las tribunas oficiales, continuó ascendiendo el Paseo para comenzar el camino de regreso que debía llevarles de nuevo a la Iglesia de San Sebastián alrededor de la medianoche.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Gracias...

G racias, ese sería el resumen con el que definir la respuesta de los hermanos que participaron el pasado Martes Santo en la Estación de Penitencia de nuestra Cofradía. G racias también a la labor del vestidor de Ntra. Sra. del Primer Dolor D. Gabriel Martin, por haber hecho que luciera más guapa que nunca este año. G racias a las cuadrillas de costaleros del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. del Primer Dolor por recoger los frutos sembrados durante los días de ensayo. A partir de este momento comienza el duro trabajo para un nuevo Martes Santo, en el que esperamos que lo conseguido este no quede en el vacío y el Amor siga creciendo entre los almerienses con la ayuda de todos sus hermanos..

EL ÁLBUM DEL AMOR.

Confección de “El Álbum del Amor”.  Vamos a proceder a elaborar un álbum fotográfico de recuerdos de los setenta y cinco años de vida de la Cofradía a base de fotos particulares de cofrades y devotos. Puesto que todas las familias guardáis vuestros recuerdos en un álbum fotográfico, así la familia del Amor quiere también hacer su álbum de recuerdos.  Por ello se ruega a cofrades, devotos y fieles  de nuestros amantísimos Titulares y de la feligresía de la Parroquia de San Sebastián tengan a bien ceder a la Hermandad las fotos o recuerdos que posean, bien de ellos mismos, familiares, situaciones o anécdotas relacionadas con la Cofradía a fin de confeccionar el mencionado álbum, indicando, a ser posible la fecha y la situación o personas que aparecen en las fotos.  La dirección de envío es: * elalbumdelamor75@gmail.com * Las personas que no dispongan de medios informáticos pueden dejarlas en la Parroquia o indicarnos una dirección donde recogerlas y u...

LOTERIA DE NAVIDAD 2017.

La Hermandad del Amor ya cuenta con sus números de Lotería de Navidad de cara al próximo sorteo extraordinario del 22 de diciembre. Este año la Hermandad pone a la venta decimos del 13.519. Si estas interesado en adquirir nuestra lotería o quieres colaborar con la Hermandad en su venta, puedes contactar con nosotros con las vias habituales, mail cofradiaamor.almeria@gmail.com, telefono  615625353 , o en las misas de Hermandad los últimos sabados de mes. Tambien puedes ir a establecimientos colaboradores como son:  Farmacia López Ordoño: en la Avenida Manuel Azaña 137 La Casa de las Máquinas: en Hermanos Pinzón 45 Bar el Refugio en Calle Granada Bar Barea en Plaza de San Sebastian Clinica Manuel Azaña Avd Manuel Azaña 133 Parroquia de San Sebastian