Fila de arriba: Silencio, Estudiantes, Entierro, Soledad
Segunda Fila: Amor, Prendimiento, Angusitas, Encuentro
El acto estuvo presentado por D. Rafael Leopoldo Aguilera, Adjunto a la presidencia de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad. Antes de presentar a D. Benito Gálvez, se procedió al rezo del angelus para posteriormente tener unas palabras dedicadas a nuestra Semana Santa teniendo un especial recuerdo para las Hermandades que cumplen estos años anteriormente citados además de un recuerdo general para los que este año no nos han podido acompañar.
La nota músical del Pregón estuvo puesta por la Banda Municipal de Música de Almería, la cuál inició el acto con la interpretación de la marcha Amargura y cerró con Madrugá, interpretando como colofón final el Himno Nacional.
D. Benito Gálvez inició su discurso, agradeciendo tal designación sin eludir los miedos iniciales ante tal encargo y a su vez elogiando la cuidad de Almería y sus gentes. Podemos decir, que dicho pregón estuvo enfocado desde el punto de vista del deber como cristiano denunciando aquellos hechos que así deban serlo viendo el juicio al que Jesús fué sometido desde el punto de vista de la legalidad, intentando extrapolar lo sufrido por Él a la época actual. Dicho discurso tuvo una duración aproximada de 60 minutos, llamando también a la responsabilidad evangelizadora de las hermandades en las calles, y la labor desempeñada durante todo un año en la que también están presentes otro tipo de actividades tales como la caridad.
Tras el acto tuvo lugar una comida para todos lo cofrades en general que quisieron acompañar al pregonero en el Gran Hotel Almería en un ambiente cofradiero y distendido.
Comentarios
Publicar un comentario