Ir al contenido principal

Hoy celebramos la Exaltación de la Cruz...

 Hoy día 14, último día de Triduo al Stmo. Cristo del Amor, celebramos la Exaltación de la Cruz, así que quizás sea bueno que recordemos el porqué de esta festividad celebrada en esta fecha...

El origen de la fiesta


 La fiesta de la exaltación de la Santa Cruz se remonta a la primera mitad del s.IV. Según la "Crónica de Alejandría", Elena redescubrió la cruz del Señor el 14 de septiembre del año 320. El 13 de septiembre del 335, tuvo lugar la consagración de las basílicas de la "Anástasis" (resurrección) y del "Martirium" (de la Cruz), sobre el Gólgota. El 14 de septiembre del mismo año se expuso solemnemente a la veneración de los fieles la cruz del Señor redescubierta. Sobre estos hechos se apoya la conmemoración anual, cuya celebración es atestiguada por Constantinopla en el s.V y por Roma a finales del VII.

 Tiempo después, a principios del siglo VII, los persas saquearon Jerusalén, destruyeron muchas basílicas y se apoderaron de la Cruz en la que había muerto el Señor, hasta que pocos años más tarde el emperador Heraclio recuperó la Cruz.

 Las iglesias que poseían una reliquia de la cruz (Jerusalén, Roma y Constantinopla) la mostraban a los fieles en un acto solemne que se llamaba "exaltación", el 14 de septiembre. De ahí deriva el nombre de la fiesta.

 Para los cristianos, la cruz significa, dentro de la historia de amor divino que supone el Evangelio, el mayor abajamiento y despojamiento del Hijo (kénosis) y su mayor exaltación, pues es ahí donde nos mostró que su amor no tenía límites y que ni siquiera el miedo a la muerte podía hacerle retroceder en su compromiso por la salvación de todos. Esa humillación de morir en cruz, como un maldito, siendo el Hijo amado del Padre, fue el comienzo de su glorificación, pues el Padre mismo lo "levantó" de entre los muertos y lo resucitó como primicia de nuestra propia resurrección.

 Así pues el sentido de celebración de esta festividad es el amor incondicional de un Dios que compartió nuestra condición humana y se comprometió con la realización del Reino hasta el final. Exaltamos al Crucificado que, habiendo amado a los suyos, los amó hasta el extremo (cf. Jn 13,1); exaltamos al Dios que, como Abrahán, entregó a su Hijo Único, a su amado, para que todos tengamos vida en su nombre (cf. Jn 3,16; cf. Gn 22,2).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Gracias...

G racias, ese sería el resumen con el que definir la respuesta de los hermanos que participaron el pasado Martes Santo en la Estación de Penitencia de nuestra Cofradía. G racias también a la labor del vestidor de Ntra. Sra. del Primer Dolor D. Gabriel Martin, por haber hecho que luciera más guapa que nunca este año. G racias a las cuadrillas de costaleros del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. del Primer Dolor por recoger los frutos sembrados durante los días de ensayo. A partir de este momento comienza el duro trabajo para un nuevo Martes Santo, en el que esperamos que lo conseguido este no quede en el vacío y el Amor siga creciendo entre los almerienses con la ayuda de todos sus hermanos..

EL ÁLBUM DEL AMOR.

Confección de “El Álbum del Amor”.  Vamos a proceder a elaborar un álbum fotográfico de recuerdos de los setenta y cinco años de vida de la Cofradía a base de fotos particulares de cofrades y devotos. Puesto que todas las familias guardáis vuestros recuerdos en un álbum fotográfico, así la familia del Amor quiere también hacer su álbum de recuerdos.  Por ello se ruega a cofrades, devotos y fieles  de nuestros amantísimos Titulares y de la feligresía de la Parroquia de San Sebastián tengan a bien ceder a la Hermandad las fotos o recuerdos que posean, bien de ellos mismos, familiares, situaciones o anécdotas relacionadas con la Cofradía a fin de confeccionar el mencionado álbum, indicando, a ser posible la fecha y la situación o personas que aparecen en las fotos.  La dirección de envío es: * elalbumdelamor75@gmail.com * Las personas que no dispongan de medios informáticos pueden dejarlas en la Parroquia o indicarnos una dirección donde recogerlas y u...

LOTERIA DE NAVIDAD 2017.

La Hermandad del Amor ya cuenta con sus números de Lotería de Navidad de cara al próximo sorteo extraordinario del 22 de diciembre. Este año la Hermandad pone a la venta decimos del 13.519. Si estas interesado en adquirir nuestra lotería o quieres colaborar con la Hermandad en su venta, puedes contactar con nosotros con las vias habituales, mail cofradiaamor.almeria@gmail.com, telefono  615625353 , o en las misas de Hermandad los últimos sabados de mes. Tambien puedes ir a establecimientos colaboradores como son:  Farmacia López Ordoño: en la Avenida Manuel Azaña 137 La Casa de las Máquinas: en Hermanos Pinzón 45 Bar el Refugio en Calle Granada Bar Barea en Plaza de San Sebastian Clinica Manuel Azaña Avd Manuel Azaña 133 Parroquia de San Sebastian