
La charla comenzó pasados unos minutos sobre las seis de la tarde. Juan Enrique Ureña, antiguo hermano mayor y actual teniente hermano mayor y tesorero, se apoyó en una presentación informática de diapositivas para ir relatando la historia del Amor.
Todo comienza cuando D. Juan Fenoy, empleado de banca trasladado a Almería, mantiene una conversación con D. Manuel Rodríguez González, párroco de San Sebastián y le expone la ilusión por tener la imagen de un crucificado al que pondría el nombre del Cristo que tanto admiraba del imaginario sevillano, el de Cristo del Amor.
Fenoy recogió entre los amerienses donativos no superiores a diez céntimos y, con ellos, pagó a Jesus de Perceval, artista almeriense promotor del movimiento indaliano, la hechura de la imagen. Corría el año 1942.

En el año 52 del siglo pasado, el catedrático valenciano y profesor de la Escuela de Artes de Almería, José Hervás, realizó el busto de la Virgen del Primer Dolor que se ensambló en el cuerpo de la realizada por Espinar.

Al finalizar la charla los jóvenes entregaron un diploma de recuerdo a los ponentes y se trasladaron a merendar a la casa hermandad.
Desde la junta de gobierno de la hermandad queremos felicitar a nuestros jóvenes por tener la iniciativa de realizar una acción para satisfacer sus inquietudes. Si nos alegra que queráis conocer la historia de la hermandad, más nos enorgullece que sepáis organizaros para conocerla. Sabréis gestionar la hermandad el día de mañana y, además, sintiendo todo el peso de su historia.
Comentarios
Publicar un comentario