Ir al contenido principal

Bendición del terno de Manolo Álvarez (Q.E.P.D.) y XXIII Pregón de la Hermandad



El sábado doce de marzo de 2016 fue un día grande para nuestra hermandad. Grande porque, aparte de celebrar la lectura de XXIII Pregón de Semana Santa, cumplíamos con una deuda pendiente con nuestro querido hermano Manolo Álvarez (Q.E.P.D.) y se convertía en realidad su sueño y regalo en forma de terno para su niña, nuestra señora del Primer Dolor.

Todo comenzó con la celebración de la Santa Misa a las siete y media de la tarde. Nuestro consiliario, don Manuel Cuadrado, ofició la ceremonia y, tras la comunión, procedió a la bendición del atavío.
El terno se compone de saya, mangas y pecherín realizados en tisú de oro estilo años veinte del pasado siglo. Está bordada con finos hilos de seda y tiene remates en pedrería y plata. En el pecherín destaca el corazón atravesado por un puñal, bordado a mano, así como una serie de filigranas y cenefas que armonizan el conjunto. Nuestro hermano Manolo Álvarez (Q.E.P.D.) donó la tela hace un tiempo para realizar el terno y, además, también han colaborado con su aportación el cuerpo de camareras y el vestidor de nuestra Señora, Gabriel Martín Gázquez, quien, aparte de regalar su trabajo, también ha aportado muchos de los materiales empleados en la confección del nuevo terno.

Al finalizar la Eucaristía nos preparamos para disfrutar del pregón. La Banda de música “Santa Cecilia”, de Sorbas, tomó posición ocupando parte del crucero y el transepto de la Milagrosa. Una vez estuvieron preparados interpretaron las marchas “Dolorosa del Amor” y “Corpus Christi” como preámbulo. El vocal de comunicación de la hermandad, José Leyva, tomó el uso de la palabra y, tras dar la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraba el alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, y varios concejales así como hermanos mayores de otras hermandades, procedió a presentar a Juan Enrique Ureña, primer teniente de hermano mayor de nuestra hermandad y que fue el encargado de presentar a la pregonera.

Juan Enrique Ureña hizo un repaso por la vida de Ana Martínez Labella, concejal de cultura y fiestas mayores del ayuntamiento almeriense, deteniéndose en todos los aspectos que han hecho de ella la persona que hoy es a nivel profesional y devocional y, finalmente, ofreció el atril a la pregonera para que diera lectura a su pregón.

Martínez Labella repasó su vinculación con nuestra hermandad, de la que es hermana hace trece años y, en un pregón carente de verso pero no exento de sentimiento y cercanía, exaltó el AMOR como el principal de los valores que deben caracterizar el comportamiento cristiano y que, a la vez, es una gracia que nos identifica.

El pregón de Ana Martínez tuvo un momento especialmente emotivo cuando, desde el coro de nuestra parroquia, un violín llenó la bóveda del templo con los sones de la marcha “la Saeta”. Luego la prosa de la pregonera volvió a embelesar a los asistentes y, casi en un suspiro, puso punto y final a una exaltación que a muchos les pareció corta.

Al finalizar el pregón, la banda de música “Santa Cecilia” de Sorbas ofreció un pequeño concierto de marchas procesionales en el que, entre otras, se pudieron escuchar “Reina de las Huertas Coronada” y “Nuestra Señora del Primer Dolor”, ambas dedicadas a las titulares marianas que presiden nuestra parroquia.

Y, con la entrega de recuerdos, se puso fin a un pregón que fue la antesala perfecta para los días que estaban por llegar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gracias...

G racias, ese sería el resumen con el que definir la respuesta de los hermanos que participaron el pasado Martes Santo en la Estación de Penitencia de nuestra Cofradía. G racias también a la labor del vestidor de Ntra. Sra. del Primer Dolor D. Gabriel Martin, por haber hecho que luciera más guapa que nunca este año. G racias a las cuadrillas de costaleros del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. del Primer Dolor por recoger los frutos sembrados durante los días de ensayo. A partir de este momento comienza el duro trabajo para un nuevo Martes Santo, en el que esperamos que lo conseguido este no quede en el vacío y el Amor siga creciendo entre los almerienses con la ayuda de todos sus hermanos..

EL ÁLBUM DEL AMOR.

Confección de “El Álbum del Amor”.  Vamos a proceder a elaborar un álbum fotográfico de recuerdos de los setenta y cinco años de vida de la Cofradía a base de fotos particulares de cofrades y devotos. Puesto que todas las familias guardáis vuestros recuerdos en un álbum fotográfico, así la familia del Amor quiere también hacer su álbum de recuerdos.  Por ello se ruega a cofrades, devotos y fieles  de nuestros amantísimos Titulares y de la feligresía de la Parroquia de San Sebastián tengan a bien ceder a la Hermandad las fotos o recuerdos que posean, bien de ellos mismos, familiares, situaciones o anécdotas relacionadas con la Cofradía a fin de confeccionar el mencionado álbum, indicando, a ser posible la fecha y la situación o personas que aparecen en las fotos.  La dirección de envío es: * elalbumdelamor75@gmail.com * Las personas que no dispongan de medios informáticos pueden dejarlas en la Parroquia o indicarnos una dirección donde recogerlas y u...

Bandas Martes Santo 2.012

L a Hermandad del Amor y la Banda Santa Cecilia de Sorbas, han renovado el contrato para el Martes Santo del presente año de 2.012. U n año más los sones de Sorbas, seguirán tras el paso de palio de Nuestra Señora del Primer Dolor, algo que ya se ha hecho característico y tradicional en nuestra Cofradía, pudiendo disfrutar de la calidad de una de las mejores bandas del panorama musical y cofradiero actual no sólo de nuestra provincia como quedó desmostrado este mismo verano quedando en la 2ª posición del XII  Festival Internacional de Bandas de Música de Villa Aranda del Duero ( Burgos).